Política de Protección y Tratamiento de Datos Personales cinco ocho cinco
Índice:
1. Introducción
2. Objetivo
3. Alcance
4. Obligaciones
5. Responsable del Tratamiento
6. Definiciones
7. Principios Rectores para el tratamiento de datos personales
8. Derechos de los Titulares
9. Forma de Recolección de los Datos
a. Recolección de Información de Usuarios y Clientes
a. Recolección de Información de Aliados Comerciales
b. Recolección de Información de Socios
10. Finalidades del Tratamiento de los Datos Personales
a. Finalidad de tratamiento de los datos personales de los Usuarios
a. Finalidad del tratamiento de los datos personales de Aliados
Comerciales
b. Finalidad del tratamiento de los datos personales de Socios
11. Tratamiento de Datos Personales Sensibles
12. Transmisión y/o Transferencia Nacional o Internacional
13. Autorización y Consentimiento del Titular
14. Canales de Comunicación para Usuarios y Aliados Comerciales
15. Procedimientos Para que los Titulares de la Información Puedan ejercer sus
Derechos
16. Vigencia.
1. Introducción
VOU LABS SAS ha creado Cinco Ocho Cinco, una plataforma digital en Colombia
cuya actividad principal es la venta de bebidas energizantes naturales.
En virtud de los requerimientos legales establecidos en la Ley Estaturaria 1581 de
2012, el Decreto 1074 de 2015 y demás disposiciones legales que modifiquen,
adicionen o complementen la normativa relativa al manejo de protección y
datos personales, establece la presente política. El propósito de esta es proteger
la información brindada por el titular y recolectada por Cinco Ocho Cinco y
garantizar su reserva legal. Este cuidado es extensivo y exigible a cualquier tercero
designado por Cinco Ocho Cinco para el manejo, protección y tratamiento de
los datos personales del usuario. A través de la presente política se busca
proteger el derecho constitucional del Habeas Data al cual todos los ciudadanos,
sin excepción, deben tener un acceso integral y ajustado a derecho. Por tanto,
los usuarios tienen el derecho de conocer, actualizar y rectificar la información
recogida y almacenada en las bases de datos de Cinco Ocho Cinco, la cual sólo
ha sido recolectada tras una autorización expresa, voluntaria e informada por
parte del Titular.
0. Objetivo:
La presente política detalla los lineamientos y principios bajo los cuales serán
protegidos los datos, las finalidades de tratamiento de la información, el área
encargada atender las quejas, y reclamos y también los procedimientos
necesarios que se deben tener en cuenta para poder conocer,actualizar,
rectificar y suprimir la información del Titular.
0. Alcance:
Esta política aplica para toda la información personal registrada en las bases de
datos de Cinco Ocho Cinco quien actúa en calidad de responsable del
tratamiento de los datos personales.0. Obligaciones:
Esta política es de obligatorio y estricto cumplimiento para VOU LABS SAS quien
funge en calidad Responsable del Tratamiento de la Información
0. Responsable del Tratamiento
VOU LABS SAS, sociedad comercial legalmente constituida en Colombia,
identificada con el NIT 901887955-3, con domicilio principal en Calle 107A#7C-49
de la ciudad de Bogotá, República de Colombia es la responsable del
tratamiento de datos recolectados.
0. Definiciones
a) Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar
a cabo el Tratamiento de datos personales;
b) Aviso de privacidad: Comunicación verbal o escrita dirigida a los Titulares de
los datos personales que están siendo tratados por la empresa, en la cual se le
informa acerca de la existencia de las políticas de tratamiento de datos
personales que le serán aplicadas, la forma de acceder a la mismas, y las
finalidades para las cuales serán usados sus datos personales.
c) Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de
Tratamiento
d) Base de datos personales: Conjunto organizado de datos personales que son
objeto de tratamiento por una persona natural o jurídica.
e) Cookie: Una cookie es una pequeña información enviada por un sitio web y
almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web tiene la
posibilidad de consultar la actividad previa del usuario.f) Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o
varias personas naturales determinadas o determinables;
g) Dato privado: Es aquel dato personal que por su carácter íntimo o reservado es
relevante para el Titular.
h) Dato público: Es aquel dato personal calificado como tal según la Constitución
y la ley, y que no se ha clasificado como dato personal privado o semiprivado.
i) Dato Semiprivado: Es aquel dato personal conocido y de interés tanto para el
titular como para un determinado sector de personas o para la sociedad en
general, por lo que no es de carácter íntimo, reservado o público.
j) Dato sensible: Es aquel dato personal que afecta la intimidad del Titular y cuyo
uso incorrecto podría generar discriminación. Son considerados datos sensibles
entre otros, los datos de salud, los datos de orientación sexual, origen racial y
étnico, opiniones políticas, convicciones religiosas, filosóficas o morales
k) Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que
por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por
cuenta del Responsable del Tratamiento;
l) Habeas data: Es el derecho que tiene el Titular de los datos personales de exigir
de las administradoras de los mismos el acceso, inclusión, exclusión, corrección,
adición, actualización y rectificación de los datos, así como la limitación en su
divulgación, publicación o cesión.
m) Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada,
que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el
Tratamiento de los datos
n) Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento;o) Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos
personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o
supresión.
p) Transmisión: Tratamiento de Datos Personales que implica la comunicación a
un tercero de los mismos, dentro o fuera del territorio de la República de
Colombia, cuando dicha comunicación tenga por objeto la realización de un
Tratamiento por el Encargado en nombre y por cuenta del Responsable, para
cumplir con las finalidades de este último.
q) Transferencia: La Transferencia de Datos Personales tiene lugar cuando el
Responsable y/o Encargado del Tratamiento de Datos Personales envía la
información o los datos personales a un receptor, que a su vez es responsable del
tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
r) Ventana emergente o Pop-Up: Es una ventana o aviso de internet que emerge
automáticamente al utilizar la plataforma con fines promocionales.
3. Principios Rectores Para el Tratamiento de Datos Personales
De conformidad con lo establecido por la Ley Estaturaria 1581 de 2012, el uso y la
protección de datos personales se regirá a través de la aplicación de los
principios allí propuestos. Estos son:
a) Principio de legalidad en materia de Tratamiento de datos: El Tratamiento a
que se refiere la presente ley es una actividad reglada que debe sujetarse a lo
establecido en ella y en las demás disposiciones que la desarrollen;
b) Principio de finalidad: El Tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima
de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al Titular;
c) Principio de libertad: El Tratamiento sólo puede ejercerse con el
consentimiento, previo, expreso e informado del Titular. Los datos personales no
podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de
mandato legal o judicial que releve el consentimiento;d) Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a Tratamiento debe ser
veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe
el Tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a
error;
e) Principio de transparencia: En el Tratamiento debe garantizarse el derecho del
Titular a obtener del Responsable del Tratamiento o del Encargado del
Tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la
existencia de datos que le conciernan;
f) Principio de acceso y circulación restringida: El Tratamiento se sujeta a los límites
que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la
presente ley y la Constitución. En este sentido, el Tratamiento sólo podrá hacerse
por personas autorizadas por el Titular y/o por las personas previstas en la presente
ley; Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles
en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el
acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido
sólo a los Titulares o terceros autorizados conforme a la presente ley;
g) Principio de seguridad: La información sujeta a Tratamiento por el Responsable
del Tratamiento o Encargado del Tratamiento a que se refiere la presente ley, se
deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean
necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración,
pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento;
h) Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el
Tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están
obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de
finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el Tratamiento,
pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello
corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la presente ley y en
los términos de la misma.i) Principio de acceso y circulación restringida: El tratamiento se sujeta a los límites
que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la
Ley Estatutaria 1581 de 2012 y la Constitución. En este sentido, el tratamiento sólo
podrá hacerse por personas autorizadas por el Titular y/o por las personas
previstas en la mencionada ley.
4. Derechos de los Titulares
De conformidad por lo establecido por la Ley Estatutaria 1581 de 2012 en su
artículo 8 el Titular de los datos personales tendrá los siguientes derechos
a) Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a los Responsables
del Tratamiento o Encargados del Tratamiento. Este derecho se podrá ejercer,
entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que
induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no
haya sido autorizado;
b) Solicitar prueba de la autorización otorgada al Responsable del Tratamiento
salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de
conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la presente ley;
c) Ser informado por el Responsable del Tratamiento o el Encargado del
Tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos
personales;
d) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por
infracciones a lo dispuesto en la presente ley y las demás normas que la
modifiquen, adicionen o complementen;
e) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el
Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y
legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de
Industria y Comercio haya determinado que en el Tratamiento el Responsable o
Encargado han incurrido en conductas contrarias a esta ley y a la Constitución;f) Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de
Tratamiento.
5. Forma de Recolección de los Datos
a. Recolección de Información de Usuarios y Clientes
●
A través un almacenamiento automático de los datos que acceden
a la plataforma Cinco Ocho Cinco por el uso de cookies. Dentro de
los datos que pueden ser potencialmente almacenados de esta
forma se encuentran las URL, el navegador utilizado, la dirección IP,
entre otros.
●
A través del intercambio de correos electrónicos entre Cinco Ocho
Cinco y los Titulares de la información
●
A través del intercambio de mensajes en plataformas de mensajería
instantánea entre Cinco Ocho Cinco y los Titulares de la Información
●
A través de la creación de usuario y contraseña por parte del Titular
en la plataforma de Cinco Ocho Cinco
●
A través de llamadas telefónicas entre Cinco Ocho Cinco y los
Titulares.
●
A través de la transmisión o transferencia por parte de los
proveedores o aliados comerciales.
●
A través del llenado cualquier formulario disponible dentro de la
plataforma
●
A través de cualquier solicitud realizada a Cinco Ocho Cinco a
través de cualquiera de sus plataformas virtuales. Dentro de estas
pueden estar incluídas solicitudes de disponibilidad de productos, deinformación sobre servicios o productos, habilitaciones de ofertas
pop up, entre otros.
Recolección de Información de Aliados Comerciales
●
Mediante las ofertas comerciales publicadas en sus canales de difusión de
información como lo pueden ser Facebook, X, Instagram, página web
entre otros.
●
Mediante el intercambio de correos electrónicos entre Cinco Ocho Cinco y
el aliado comercial
●
A través de llamadas telefónicas entre Cinco Ocho Cinco y el aliado
comercial
●
A través del intercambio de mensajes a través de plataformas de
mensajería instantánea entre Cinco Ocho Cinco y el/los aliado comercial
●
A través de la oferta de servicios y productos de el/los aliados comerciales.
●
A través de lo pactado en cualquier asunto de naturaleza contractual
entre VOU LABS SAS y el aliado comercial.
c. Recolección de los datos personales de socios
La recolección de datos personales de los socios se realizará de las siguientes
formas:
●
A través de la suscripción de acciones.
●
Mediante reuniones de órganos directivos o asambleas generales de
accionistas y sus respectivas convocatorias siempre y cuando la
información no tenga un carácter confidencial o ostente secretos
empresariales.●
A través del intercambio de correos electrónicos u otros medios de
comunicación con los accionistas.
6. Finalidades del Tratamiento de los Datos Personales
Los datos personales recolectados por Cinco Ocho Cinco son incluidos y
guardados en una base de datos a la cual sólo tiene acceso el personal
autorizado para el uso y manejo de la misma. En ningún caso, está autorizado el
uso o tratamiento de la información para una finalidad distinta a la descrita en la
Política de Protección y Tratamiento de Datos de XXX, los cuales han sido
comunicados al Titular al momento de solicitar su autorización para la recolección
de la información.
a. Finalidad de tratamiento de los datos personales de los Usuarios
1. Recabar o recolectar los datos personales del titular para incorporarlos y
almacenarlos en la base de datos de Cinco Ocho Cinco
2. Ordenar, clasificar y dividir la información suministrada por el titular.
3. Conservar registros históricos de la compañía y mantener el contacto con
el titular
4. Verificar, comprobar o validar la veracidad de los datos suministrados.
5. Analizar la información entregada al titular para realizar un seguimiento de
los productos, servicios y atención que recibió el titular
6. Entregar la información recolectada del titular a la compañía encargada
del almacenamiento y administración de los datos personales de los
usuarios utilizando los más altos estándares de seguridad y confidencialidad
requeridos por el ordenamiento jurídico nacional.
7. Permitir el acceso de forma temporal a los datos personales a terceros
proveedores de servicios necesarios para la realización de las actividades
de Cinco Ocho Cinco como los concesionarios aliados y demás
prestadores de servicios de mantenimiento de vehículos .
8. Recabar y utilizar información para realizar actividades de control y
prevención de fraude cibernético dentro de la plataforma.9. Celebración, ejecución y gestión de las propuestas de negocio y contratos
objeto de los servicios prestados en la plataforma
10. El envío de comunicaciones al titular incluyendo, redes sociales, mensajes
de texto, notificaciones push, correo electrónico, llamadas telefónicas y
servicios de mensajería postal relacionados con el objeto de Cinco Ocho
Cinco
11. Creación, gestión y administración de la cuenta virtual del usuario en la
plataforma.
12. Proveer al usuario y titular, información necesaria a través de la página
web o plataforma sobre productos ofrecidos para formalizar la relación de
consumo con estos.
13. Realizar procesos internos de desarrollo operativo y administración de la
plataforma.
14. Realizar un seguimiento de acuerdo con las necesidades particulares del
usuario para ofrecer productos adecuados para sus necesidades
específicas.
15. Crear y mantener un registro histórico de la información del titular para
poder desarrollar un análisis de los intereses y necesidades del mismo. De
esta forma se busca prestar un servicio de calidad al usuario.
16. Elaborar estudios de mercadotecnia, segmentación de mercado y
estadísticas.
17. Enviarle promociones, publicidad y cupones de descuentos de nuestros
productos, así como de aquellos productos de los aliados comerciales con
los que tenemos relación corporativa;
18. Realizar encuestas de satisfacción para calificar el servicio brindado por la
plataforma y empresas con las cuales tenemos una relación corporativa.
19. Llevar a cabo las actividades necesarias para la gestión de solicitudes,
quejas y reclamos por parte de los usuarios de la plataforma o de los
terceros con quien se han establecido relaciones comerciales para
posteriormente direccionarlas al área encargada y emitir una respuesta.
20. Presentación de reportes ante las autoridades de inspección, vigilancia y
control. Tramitar los requerimientos de dichas entidades administrativas o
judiciales.
21. Realizar la gestión contable, económica, fiscal y administrativa de los
usuarios.22. Conservación de la información por los términos establecidos en el artículo
28 de la Ley 962 de 2005 en lo relativo a los libros y papeles del
comerciante.
23. Transferencia o transmisión de datos personales a terceros con quienes
exista una relación comercial necesaria para el cumplimiento del objeto
social. Transferencia a dichos aliados con el propósito de que ejecuten
actividades de marketing, publicidad y presentación de promociones
asociadas al objeto social de XXXX. Transferencia o transmisión de datos
personales a terceros con quienes exista una intención real de establecer
una alianza comercial para mejorar el portafolio de productos y servicios
ofrecidos dentro de la plataforma.
24. Transferencia o transmisión de información al aliado comercial o posible
aliado comercial a cualquier título siempre y cuando se garantice una
adecuada protección y tratamiento de los datos.
25. Solicitar la autorización de cobro ante las entidades definidas y autorizadas
para ello.
26. Conservación de la prueba de autorización de la recolección, manejo y
tratamiento de datos.
27. Almacenar cookies dentro de las plataformas de XXXX con el propósito de
consultar la información previa del usuario y garantizar una prestación de
servicios más efectiva a través del ofrecimiento de productos y servicios
que se encuentren acordes al usuario.
b. Finalidad del tratamiento de los datos Personales de Aliados Comerciales
1. Recabar y/o recolectar datos para incorporarlos y posteriormente
almacenarlos en la base de datos de Cinco Ocho Cinco
2. Solicitar reuniones, consultorías o servicios relacionados con los aliados
comerciales
3. Utilizar la información recabada para realizar procesos internos con el
propósito de realizar un desarrollo operativo de la plataforma o una
administración de la misma.
4. Realizar declaraciones tributarias y/o gestionar información de recaudo
5. Consolidar una lista actualizada y mantener un registro de aliados
comerciales, productos y servicios ofrecidos.6. Realizar reportes ante las autoridades de inspección, control y vigilancia
y/o responder a los requerimientos de dichas entidades administrativas de
resultar necesario.
7. Realizar la gestión de procedimientos administrativos necesarios para
desarrollar cualquier actividad comercial entre VOU LABS SAS y sus aliados
comerciales.
8. Conservación de la información por los términos establecidos en el artículo
28 de la Ley 962 de 2005 en lo relativo a los libros y papeles del
comerciante.
9. Ordenar, clasificar o dividir la información suministrada para utilizarla dentro
de la plataforma.
10. Utilizar la información suministrada por los aliados comerciales en diversas
campañas de comunicación, divulgación, promoción y oferta de
productos o servicios a través de canales como Facebook, Twitter,
Instagram, página web entre otros.
11. Utilizar la información para procedimientos de interacción con el usuario
como serían la presentación de ofertas, cotizaciones de productos, la
disponibilidad de información para la investigación del usuario, la
investigación de mercados, la realización de análisis y también de
encuestas de satisfacción frente a los servicios de la plataforma y del
aliado comercial.
12. Utilizar la información para contactarse por cualquier medio con los aliados
comerciales
13. Verificar, comprobar o validar los datos suministrados así como la
disponibilidad de productos que se encuentran ofrecidos en la plataforma.
14. Realizar un seguimiento de la información entregada para poder hacer un
seguimiento, buscando siempre una mejoría en el servicio y la atención al
usuario.
15. Utilizar la información para la celebración y ejecución de negocios entre
VOU LABS SAS y el aliado comercial. Dentro de estos se incluyen contratos,
otrosí, acuerdos comerciales, compromisos y obligaciones que las partes
decidan suscribir durante el ejercicio de su relación contractual.
16. De ser necesaria y, de acuerdo a los requisitos de ley, realizar reportes o
abrir procesos por el incumplimiento de las obligaciones derivadas de la
relación comercial.17. La información contenida, según su naturaleza, podrá ser utilizada por VOU
LABS SAS como prueba dentro de un eventual proceso judicial entre las
partes.
18. Se utilizará la información, de ser necesaria, con fines contables para pago
de factura o emisión de certificados.
c. Finalidad del Tratamiento de los Datos Personales de los Socios
1. Se recolectarán para realizar un registro de la gestión económica,
contable, fiscal y administrativa.
2. Para realizar una emisión de certificaciones relativas a la titularidad
accionaria y demás necesarias para el desarrollo apropiado del objeto
social. El uso de esta información deberá ser autorizado de manera previa
por los socios.
3. Con el propósito de realizar procesos internos de tipo operativo o de
administración de la plataforma.
4. Para la realización de cualquier finalidad necesaria para el correcto
desarrollo de los derechos y deberes relacionados a la calidad de
accionistas.
5. Conservación de la información por los términos establecidos en el artículo
28 de la Ley 962 de 2005 en lo relativo a los libros y papeles del
comerciante.
6. Para cualquier otra finalidad o tratamiento de la información, se requiere
de una autorización, previa, voluntaria, expresa e informada del Titular.
0. Tratamiento de Datos Personales Sensibles
En virtud de nuestro compromiso con la seguridad de la información y manejo
apropiado de la misma, Cinco Ocho Cinco no recolectará, almacenará o tratará
datos sensibles en su plataforma en ningún caso distinto a los previstos al artículo 6
del Decreto Ley 1581 de 2012.1. El Titular haya dado su autorización explícita a dicho Tratamiento, salvo en
los casos que por ley no sea requerido el otorgamiento de dicha
autorización;
0. El Tratamiento sea necesario para salvaguardar el interés vital del Titular y
este se encuentre física o jurídicamente incapacitado. En estos eventos, los
representantes legales deberán otorgar su autorización;
0. El Tratamiento sea efectuado en el curso de las actividades legítimas y con
las debidas garantías por parte de una fundación, ONG, asociación o
cualquier otro organismo sin ánimo de lucro, cuya finalidad sea política,
filosófica, religiosa o sindical, siempre que se refieran exclusivamente a sus
miembros o a las personas que mantengan contactos regulares por razón
de su finalidad. En estos eventos, los datos no se podrán suministrar a
terceros sin la autorización del Titular;
0. El Tratamiento se refiera a datos que sean necesarios para el
reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial;
0. El Tratamiento tenga una finalidad histórica, estadística o científica. En este
evento deberán adoptarse las medidas conducentes a la supresión de
identidad de los Titulares.
8. Transmisión y/o Transferencia Nacional o Internacional
En virtud de la naturaleza de la actividad económica llevada a cabo, Cinco
Ocho Cinco puede compartir la información de los datos personales de los
Titulares con todos los terceros que sea necesario para el desarrollo de las
actividades y objeto social. Este procedimiento se hará con un cumplimiento
estricto de las exigencias normativas nacionales, velando siempre por la
protección de la información del titular.
En el caso de las transferencias de información internacionales, se realizarán de
acuerdo a los estándares ofrecidos por el Decreto Ley 1581 de 2012. En estesentido, quedan prohibidas las transferencias de datos personales de cualquier
tipo a países que no proporcionen los niveles adecuados de protección de datos.
De acuerdo al artículo 26 de la anteriormente mencionada, se entiende que un
país ofrece un nivel adecuado de protección de datos cuando cumpla con los
estándares fijados por la Superintendencia de Industria y Comercio sobre la
materia, los cuales en ningún caso podrán ser inferiores a los que la presente ley
exige a sus destinatario. No obstante, esta prohibición no regirá en los siguientes
casos:
a) Información respecto de la cual el Titular haya otorgado su autorización
expresa e inequívoca para la transferencia;
b) Intercambio de datos de carácter médico, cuando así lo exija el Tratamiento
del Titular por razones de salud o higiene pública;
c) Transferencias bancarias o bursátiles, conforme a la legislación que les resulte
aplicable;
d) Transferencias acordadas en el marco de tratados internacionales en los
cuales la República de Colombia sea parte, con fundamento en el principio de
reciprocidad;
e) Transferencias necesarias para la ejecución de un contrato entre el Titular y el
Responsable del Tratamiento, o para la ejecución de medidas precontractuales
siempre y cuando se cuente con la autorización del Titular;
f) Transferencias legalmente exigidas para la salvaguardia del interés público, o
para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso
judicial.
Parágrafo 1°
. En los casos no contemplados como excepción en el presente
artículo, corresponderá a la Superintendencia de Industria y Comercio, proferir la
declaración de conformidad relativa a la transferencia internacional de datos
personales. Para el efecto, el Superintendente queda facultado para requeririnformación y adelantar las diligencias tendientes a establecer el cumplimiento
de los presupuestos que requiere la viabilidad de la operación.
Parágrafo 2°
. Las disposiciones contenidas en el presente artículo serán aplicables
para todos los datos personales, incluyendo aquellos contemplados en la Ley1266
de 2008.
9. Autorización y Consentimiento del Titular
El consentimiento y la autorización por parte del titular de la información es un
requisito constitucional y legal que deben cumplir los responsables del tratamiento
de datos personales. Buscando el cumplimiento del artículo 9 del Decreto Ley
1581 de 2012, VOU LABS SAS establecerá mecanismos para obtener la
autorización de los titulares. De igual manera, en concordancia con el Decreto
1074 del 26 de Mayo de 2015 en su capítulo 25, sección segunda, artículo
2.2.2.25.2.4 la autorización será brindada cuando se manifieste (i) por escrito (ii) de
forma oral (iii) mediante conductas inequívocas del titular que permitan concluir
de forma razonable que otorgó la autorización. En ningún caso el silencio será
asimilado como una conducta inequívoca, motivo por el cual en este caso no se
recolectará información sobre el Titular. De igual manera, en cumplimiento de las
exigencias legales establecidas en Decreto 1074 del 26 de Mayo de 2015 en su
capítulo 25, sección segunda, artículo 2.2.2.25.2.5 se guardará en la base de
datos una copia de la autorización del Titular para la conservación y tratamiento
de datos.
10. Canales de Comunicación para Usuarios y Aliados Comerciales
En cumplimiento de los requisitos del Decreto 1074 del 26 de Mayo de 2015 en lo
relativo a las políticas de tratamiento de la información, se han establecido
canales de comunicación para aquellos interesados que pretendan hacer valer
sus derechos de acceso, actualización rectificación y supresión de los datos
personales. Por este motivo, todas las comunicaciones, consultas, quejas,
reclamos y/o sugerencias deben dirigidas a info@voulabs.com(persona o área
responsable).●
Usuarios de la Plataforma:info@voulabs.com
●
Atención electrónica:info@voulabs.com
●
Atención escrita: info@voulabs.com
●
Aliados Comerciales:info@voulabs.com
●
Atención electrónica: info@voulabs.com
●
Atención Escrita:info@voulabs.com
11. Procedimientos Para que los Titulares de la Información Puedan ejercer sus
Derechos
Cualquiera de las consultas, quejas o reclamos presentados por el Titular de la
información deberá cumplir con todos los requisitos específicos para el tipo de
solicitud con el propósito de acreditar la identidad del solicitante.
a. Consultas: Cuando el usuario pretenda hacer valer el derecho de petición
en calidad de información y/o consulta, XXXX dará respuesta a la solicitud
en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir del día
siguiente de la fecha de recepción de la solicitud. De no ser posible una
atención a la consulta dentro del término anteriormente mencionado, se
enviará comunicación al Titular indicando el motivo de la demora y
señalando una nueva fecha para la resolución de la solicitud en un término
no superior a cinco (5) días hábiles a partir del día siguiente del
vencimiento del primer término.
El documento de solicitud o consulta deberá cumplir con los siguientes requisitos:
1. Una solicitud escrita que informe de manera clara el objeto y/o motivo de
la consulta0. Área de Cinco Ocho Cinco. a la cual va dirigida
0. El nombre y número de identificación del Titular.
0. Copia documento de identidad del titular
En caso de que el causahabiente del Titular solicite la consulta, deberá adjuntar a
la consulta:
1. Área de Cinco Ocho Cinco. a la cual va dirigida
0. El nombre y número de identificación del Titular.
0. Copia Documento de identidad del Causahabiente.
0. Copia Registro civil de defunción del Titular.
0. Documento que acredite la calidad en que obra.
0. Copia documento de identidad del Titular.
0. Descripción completa de la consulta.
0. Dirección y datos de contacto del consultante.
Si se trata del representante legal y/o apoderado del Titular, deberá presentar:
1. Área de Cinco Ocho Cinco a la cual va dirigida
0. El nombre y número de identificación del Titular.
0. Copia Documento de identidad del representante legal
0. Documento que acredite la calidad en la que obra (poder, certificación).0. Copia documento de identidad del Titular.
En caso de que el apoderado sea menor de edad, deberá presentar la tarjeta de
identidad y/o el registro civil y el documento que acredite la calidad de
representante o custodio del menor
b. Quejas y/o Reclamos: En aquellos casos en donde el Titular considere que la
información recolectada debe ser objeto de corrección, actualización o
supresión o cuando advierta un presunto incumplimiento de cualquiera de sus
derechos, el término máximo para atender la queja o reclamo será de quince
(15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de recepción del
documento. De no ser posible una atención a la consulta dentro del término
anteriormente mencionado, se enviará comunicación al Titular indicando el
motivo de la demora y señalando una nueva fecha para la resolución de la
solicitud en un término no superior a cinco (8) días hábiles a partir del día siguiente
del vencimiento del primer término. En aquellos casos en donde el requerimiento
resulte incompleto, se le requerirá al Titular que subsane los requisitos faltantes en
un plazo no mayor a cinco (5) días hábiles a partir de la fecha en que reciba la
solicitud de subsanación. Si el solicitante no cumple con los requerimientos dos (2)
meses después de la presentación de la solicitud, se entenderá que existe un
desistimiento sobre la queja o el reclamo.
El documento de queja o reclamo deberá cumplir con los siguientes requisitos:
1. Una solicitud escrita en donde se manifieste el objeto y/o motivo de la
queja o reclamo de manera clara.
2. Área de Cinco Ocho Cinco. a la cual va dirigida
3. El nombre y número de identificación del Titular.
4. Copia documento de identidad del titular
En caso de que el causahabiente del Titular presente la queja y/o reclamo,
deberá adjuntar:
1. Área de Cinco Ocho Cinco a la cual va dirigida
2. El nombre y número de identificación del Titular.3. Copia documento de identidad del titular
4. Copia Documento de identidad del Causahabiente
5. Copia Registro civil de defunción del Titular.
6. Descripción completa de la consulta.
7. Dirección y datos de contacto del consultante.
8. Documento que acredite la calidad en que obra.
Si se trata de un representante legal y/o apoderado:
1. Área de Cinco Ocho Cinco a la cual va dirigida
2. El nombre y número de identificación del Titular.
3. Copia documento de identidad del titular
4. Copia Documento de identidad del representante legal
5. Documento que acredite la calidad en la que obra (poder, certificación).
En caso de que el apoderado sea menor de edad, deberá presentar la tarjeta de
identidad y/o el registro civil y el documento que acredite la calidad de
representante o custodio del menor
12. VIGENCIA
La presente Política entra en vigencia a partir del día 30 de septiembre de 2025.
Los datos personales que se encuentren en la base de datos de Cinco Ocho
Cinco con el propósito de ser almacenados, utilizados o transmitidos
permanecerán allí durante el tiempo que sea necesario para cumplir con las
finalidades expuestas dentro del presente documento. No obstante, de manera
anual se realizará una revisión de la información almacenada para verificar la
veracidad de los datos y finalidad de seguir con su tratamiento. Cinco Ocho
Cinco se reserva el derecho de modificar la presente política de manera
unilateral. En caso de generarse algún cambio sustancial sobre la misma, será
comunicado a los Titulares.